Categoría Fruticultura
Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén firma acuerdo trascendental con la Provincia de Neuquén para proveer alimentos saludables en escuelas –audio-
Un convenio histórico garantiza el suministro de frutas y hortalizas frescas en instituciones educativas, promoviendo una alimentación sana y equilibrada para los estudiantes. En un paso significativo hacia la promoción de una alimentación saludable en el ámbito escolar, la Federación…
El legado agrícola de Omar: Tercera generación de productores con pasión inquebrantable. Video
Villa Regina, Río Negro – A sus 60 años, Omar, perteneciente a la tercera generación de productores en la región, continúa desafiando el tiempo y las expectativas en su establecimiento “Don José”. Lejos de retirarse, este apasionado productor se sube…
Asegurando la Calidad del Agua: Fundamento Vital para la Exportación Frutícola en el Alto Valle-audio-
En la vasta extensión del Alto Valle, la producción frutícola se erige como pilar económico, especialmente en el cultivo de frutas de pepita. Con un total de 37,873 hectáreas dedicadas a esta noble labor, la región del Alto Valle se…
El Valle de Río Negro frente a una nueva oportunidad
Autora: Ing. Agr. Betina Ernst- topinfo. Con la asunción del nuevo gobierno en diciembre último, se produjo un cambio radical en la política argentina. Luego de años de una política volcada al mercado interno, desatendiendo las necesidades de las producciones…
Optimizando la Producción Agrícola: Fertilización Foliar en Poscosecha
En una conversación con Agrovalle, el ingeniero agronomo Sergio Ziaurriz, representante del INTA en Villa Regina (RN), ha destacado la eficiencia y practicidad de la fertilización foliar en poscosecha como un método altamente efectivo para potenciar los resultados en la…
Comienza la cosecha de lúpulo en El Bolsón
En el corazón del valle de El Bolsón, la empresa Patagonia Lúpulos Andinos dio inicio a la temporada de cosecha. El ingeniero agrónomo y especialista en la materia, Hernán Testa compartió detalles del proceso.. Río Negro es la principal provincia…
Fruticultura y Agrometeorología.
El fenómeno del niño ha provocado efectos notorios sobre el desarrollo fenológico en frutales de pepita, debido a las condiciones húmedas y frescas que se han presentado a fines de invierno y primavera. Como hemos expresado en boletines anteriores, se…
Río Negro: Productores afectados por el clima podrán acceder a nuevo financiamiento
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo facilitará un financiamiento para labores culturales a los productores en emergencia y/o desastre agropecuario. La preinscripción para acceder a este financiamiento estará abierta hasta el 6 de marzo, con una tasa subsidiada del…
Asegurar la calidad del agua para la exportación frutícola del Alto Valle
La calidad del agua para uso agrícola es uno de los aspectos fundamentales en la inocuidad de las frutas de pepita. El Grupo Técnico Regional Patagonia trabaja en el cumplimiento de los requisitos que permiten la exportación de la fruta…
Se compartió con Perú la experiencia argentina del Programa de Mosca de los Frutos
El Senasa, como miembro del Cosave, fue invitado especialmente a exponer ante profesionales y técnicos del hermano país. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) compartió su experiencia sobre la implementación de su Programa Nacional de Mosca de…
“La Perseverancia de un Pionero: José Molinaro, a sus 80 años, sigue trabajando las chacras del Alto Valle de Río Negro”. video
Alto Valle de Río Negro, Patagonia, Argentina – A orillas del majestuoso río Negro, donde la tierra fértil abraza la laboriosa mano del hombre, se encuentra el hogar del incansable José Molinaro, un productor de 80 años que desafía el…
Pablo De Azevedo: Se declaró la emergencia agropecuaria por heladas tardías y granizo
En contacto con nuestro medio, Pablo De Azevedo, Subsecretario de Fruticultura de la Provincia de Río Negro, informó que el ejecutivo provincial ha decretado el estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario mediante el Decreto N° 121 Esta decisión se toma…
UATRE lanza un plan de regularización de deuda para empleadores
A partir del 14 de febrero y hasta el 31 de mayo del presente año, todos aquellos empleadores que se encuentran en mora con respecto al pago de la cuota sindical, cuota solidaria y fondo de sepelio podrán solicitar adherirse…
Se fijó el costo de producción de peras y manzanas. Audio.
La mesa de contractualización frutícola en el marco de la ley 3993/05,fijó el costo de producción para peras y manzanas. Del encuentro participó el secretario de Fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández, el sub secretario de fruticultura de Río Negro,…
Entrevista: Ing. Facundo Fernández, secretario de fruticultura de Río Negro. -Audio-
La Provincia se prepara para una nueva temporada, después de enfrentar dos años consecutivos de emergencia agropecuaria debido a las heladas y tormentas. Estos eventos climáticos impactaron significativamente en la calidad de la fruta. Si bien la temporada tiene una…
Entrevista con el Presidente de CAFI, Lic. Nicolás Sánchez: Perspectivas y Desafíos para la Temporada Frutícola 2024. audio.
En una conversación exclusiva con nuestro medio, el Licenciado Nicolás Sánchez, presidente de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI), ofreció aspectos sobre las expectativas y desafíos que enfrenta el sector frutícola en la próxima temporada. Sánchez abordó las proyecciones…
32 exportadores frutihortícolas argentinos promocionaron sus productos en la feria más importante del sector. Entrevista a Alejandro Pannunzio.-audio-
32 exportadores frutihortícolas argentinos promocionaron sus productos en la feria más importante del sector, en Alemania. El Ingeniero, Alejandro Pannunzio, vicepresidente de Shaffe y presidente de Berries del Sol SA. empresa dedicada a la producción de arándanos de calidad superior…