Villa Regina fue sede de una jornada clave sobre eficiencia energética para pymes.

En un esfuerzo por fortalecer la sostenibilidad y la competitividad de las pequeñas y medianas empresas de la Patagonia, se llevó a cabo en la sede de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Villa Regina una jornada dedicada a la eficiencia energética.

El encuentro se enmarcó dentro del proyecto “Patagonia Argentina: la eficiencia energética como estrategia de transición en las pymes” , una iniciativa cofinanciada por la Unión Europea (UE) que cuenta con el respaldo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Fundación Bariloche.

Un impulso para la gestión eficiente de la energía

Este programa busca generar un impacto positivo en las pymes de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego , proporcionando herramientas y estrategias que les permitan reducir costos, mejorar su competitividad y optimizar el uso de los recursos naturales.

Uno de los ejes centrales del proyecto es la creación de Redes de Aprendizaje (RdA) en gestión energética , un modelo que fomenta la capacitación y el intercambio de conocimientos entre empresarios y especialistas. A través de talleres y asistencia técnica de expertos internacionales, se promoverá la implementación de buenas prácticas y el desarrollo de profesionales especializados en auditoría y gestión de la energía.

Actualmente, muchas pymes desconocen el potencial de ahorro energético que pueden alcanzar, con márgenes que van del 10 al 25% . Entre las principales dificultades se destacan la falta de información, la escasez de personal capacitado y la necesidad de renovación tecnológica.

Beneficios a largo plazo para la región

La adopción de políticas de eficiencia energética no solo permitirá a las empresas reducir costos y mejorar sus procesos productivos , sino que también abrirá nuevas oportunidades de negocio, facilitará el acceso a mercados más exigentes y generará un impacto positivo en la cadena de valor, promoviendo la creación de empleo y el desarrollo de actividades relacionadas.

El evento contó con la presencia de referentes del sector público y privado, entre ellos, el secretario de Fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández ; el presidente de la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro, Walter Sequeira ; el titular de la Cámara de Comercio de Villa Regina, Walter Fiore , y el presidente de la Cámara de Agricultura, Industria y Comercio (CAIC), Miguel Grasso , además de intendentes de la región.

La jornada en Villa Regina dejó en claro que la eficiencia energética es una oportunidad clave para que las pymes patagónicas mejoren su rentabilidad, reduzcan su impacto ambiental y se encaminen hacia un modelo de desarrollo más sustentable y competitivo.

Walter Fiore Presidente de la Cámara de comercio de Villa Regina (RN)

Facundo Fernández, Secretarios de Fruticultura de Río Negro

Miguel Grasso. Pte CAIC. General Roca.

Walter Sequeira, Presidente de Federación de Entidades Empresariales de Río Negro

Difunde el contenido