Un puente científico en el corazón del Alto Valle: Cinco Saltos será sede de las primeras Jornadas Binacionales de Investigación y Extensión en Agronomía.

Del 11 al 13 de noviembre de 2025, la ciudad de Cinco Saltos, en la provincia de Río Negro, se transformará en el epicentro de un encuentro científico de gran relevancia regional e internacional. Se trata de las I Jornadas Binacionales de Divulgación en Investigación y Extensión en Agronomía, organizadas de manera conjunta por la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue y la Universidad Católica de Temuco, en Chile. La entrada será libre y gratuita.

Este evento —que también representa la séptima edición local de las jornadas de investigación y extensión de la Facultad de Ciencias Agrarias (UNCo)— propone un espacio de diálogo, intercambio técnico y fortalecimiento de redes entre investigadores, productores, estudiantes, profesionales y organismos públicos. Con un enfoque profundamente territorial, las jornadas buscan abordar las problemáticas y oportunidades del sector agropecuario desde una perspectiva científica aplicada, integrando miradas de ambos lados de la cordillera.

Una de las impulsoras clave de la iniciativa es Virginia de García secretaria de investigación de ciencias agraria, organizadora y referente académica, con quien este medio mantuvo una entrevista exclusiva. En sus palabras se percibe la convicción de que la ciencia debe ser compartida, accesible y útil para transformar realidades productivas. Bajo ese espíritu, las jornadas invitan a reflexionar sobre el rol de la extensión rural, la innovación tecnológica, la sustentabilidad y el trabajo conjunto entre universidades e instituciones como el CONICET, PROBIEN, CITAAc y el CPIA.

La participación de investigadores chilenos, que compartirán experiencias vinculadas a desafíos comunes —como el manejo hídrico, los efectos del cambio climático o las estrategias de diversificación productiva—, le otorga al evento un carácter verdaderamente integrador. Además, se espera la presentación de avances en proyectos de investigación aplicada, tesis universitarias, ensayos agronómicos y experiencias de transferencia tecnológica.

Las jornadas se realizarán en el predio ubicado sobre Ruta 151, kilómetro 12,5, en Cinco Saltos, Río Negro. La inscripción estará habilitada a partir del 28 de julio de 2025 a través del sitio web oficial: https://facaweb.uncoma.edu.ar.

Entre las novedades más destacadas se encuentra la reciente incorporación de un cromatógrafo de última generación en la Facultad de Ciencias Agrarias, herramienta que permitirá profundizar el análisis de compuestos en alimentos, suelos y matrices ambientales. Esta adquisición no solo representa un salto cualitativo para el trabajo científico en la región, sino también una oportunidad para fomentar proyectos conjuntos con actores del sistema agroindustrial y fortalecer la formación técnica de los futuros profesionales.

La entrevista completa con Virginia de García ya está disponible en todas nuestras plataformas de audio.

 Recomendamos escucharla para conocer en profundidad el espíritu de estas jornadas y los desafíos que enfrenta hoy la ciencia agronómica en la región.

cromatógrafo de última generación

Difunde el contenido