Un abrazo al agro: Conesa homenajeó a los productores en el Día del Agricultor
Con emoción, memoria y orgullo, la comunidad de General Conesa rindió homenaje a los productores agropecuarios en el marco del Día del Agricultor y Productor Agropecuario, con una jornada que reunió a más de 120 personas en el acceso a la localidad, donde se levanta desde hace 27 años el monumento al agricultor.
El encuentro fue organizado por la Cámara Agraria local, que buscó no solo conmemorar la fecha, sino también recuperar un espacio simbólico que durante casi tres décadas había permanecido en silencio. “La jornada fue muy especial, cargada de emoción al reconocer la labor incansable de quienes, con esfuerzo y dedicación, producen alimentos para nuestra región”, destacó el presidente de la institución, Daniel Vázquez, al cierre del acto
La ceremonia comenzó con la bendición del padre Jorge Tome, seguida por la colocación de una ofrenda floral al pie del monumento, en un gesto compartido por el productor Damián Rodríguez, el propio Vázquez y el intendente Héctor Leineker. El tributo buscó reafirmar el compromiso de sostener la identidad agrícola del valle, pilar de la vida social y económica de la región.
Un momento de especial significación estuvo a cargo de la historiadora y escritora Inés Frantz de Luna, quien representó a los vecinos y productores del grupo TRA.PA.CON., promotores de la construcción del monumento en 1998. Sus palabras recordaron la fuerza de una comunidad que, unida, levantó un símbolo para honrar al trabajo de la tierra.
La jornada continuó con la entrega de presentes a los productores y se transformó en un espacio de celebración cultural: el Taller Infantil de Folclore y los artistas populares Humberto Gaviña y Stella Maris del Río aportaron música y danza para acompañar el reconocimiento.
El acto contó con una amplia representación institucional y política: estuvieron presentes el secretario de Agricultura de Río Negro, Lucio Reinoso; el secretario de Inversión Pública del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, Martín Lamot; la legisladora provincial Ayelén Spósito; concejales; autoridades educativas; referentes del SPLIF; del ENDECON; del INTA Conesa y fuerzas de seguridad.
La jornada dejó en claro que, más allá de los desafíos y coyunturas, el abrazo al agro es también un abrazo a la historia, al presente y al futuro de la producción regional.