Trabajadores Rurales Logran Acuerdo Salarial: Un Paso hacia la Justicia Laboral
En un esfuerzo conjunto, el gremio de trabajadores rurales UATRE, y las cámaras empresarias han alcanzado un acuerdo crucial en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) para actualizar el Estatuto del Peón Vario. Este convenio, que tendrá vigencia desde el 1 de julio hasta el 31 de agosto de 2025, representa un avance significativo en la lucha por mejores condiciones laborales y salarios justos para los trabajadores del sector rural.
¿Qué significa este acuerdo para los trabajadores rurales?
A partir del 1 de julio, los trabajadores rurales en la categoría de Peón Vario, que es la más baja, podrán recibir un salario mensual de 841.195,71, más una suma fija no remunerativa de 20.000. Para aquellos trabajadores jornalizados, el sueldo diario será de 37.006,72, acompañado de una suma fija no remunerativa de 879,86.
Con el paso de los días, específicamente a partir del 1 de agosto, los números mejorarán: el sueldo mensual para el Peón Vario ascenderá a 871.530,07, con una suma fija no remunerativa de 20.000. Los trabajadores jornalizados verán su jornal diario incrementado a 38.341,22, con una suma fija no remunerativa de 879,86.
Condiciones Especiales para Neuquén y Río Negro
Los trabajadores rurales que residen en Neuquén y Río Negro tendrán un beneficio adicional, consistente en un 10% extra por zona fría.
Antigüedad y Progresión Salarial
El acuerdo también contempla la antigüedad, otorgando un 1% de incremento por año trabajado hasta los 10 años. A partir de ese punto, la progresión se eleva al 1.5% anual. Esto representa un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de los trabajadores a lo largo de su carrera.
Un Logro para la Justicia Laboral
Este acuerdo es un paso adelante en la búsqueda de la justicia laboral para los trabajadores rurales. Refleja el compromiso de las partes involucradas en garantizar condiciones de trabajo justas y salarios que respondan a las necesidades de los trabajadores y sus familias. En momentos donde la economía y las condiciones laborales están en constante evolución, este tipo de acuerdos destacan la importancia del diálogo y la negociación entre sindicatos y cámaras empresarias. Queda la expectativa de que estos esfuerzos continúen mejorando las condiciones laborales en el sector rural y en otros sectores de la economía