Suben las tarifas eléctricas: Río Negro, entre las provincias con mayor costo en las facturas.

Por Redacción:

El aumento sostenido en las tarifas eléctricas vuelve a golpear el bolsillo de los usuarios, y Río Negro se destaca como una de las provincias con las facturas más caras del país, según el último informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios del IIEP (UBA-CONICET), publicado en mayo de 2025.

Para un consumo mensual promedio de 265 Kwh, un hogar de altos ingresos (segmento N1) en Argentina paga hoy una factura de $60.724, mientras que los hogares de ingresos medios (N3) abonan $41.900 y los de ingresos bajos (N2), $35.291. Sin embargo, la dispersión tarifaria es significativa entre provincias, y Río Negro se ubica en el grupo más costoso para el usuario final.

¿Por qué Río Negro paga más?

Las diferencias tarifarias tienen múltiples causas. En Río Negro, la prestación del servicio eléctrico está a cargo de una empresa privada con regulación provincial, y el valor de la tarifa se ve afectado por la estructura de la red, los costos logísticos, la presión impositiva local y la frecuencia de actualización de tarifas, que en algunos casos responde a marcos menos regulados que en el AMBA.

Además, a diferencia de otras jurisdicciones como Santa Cruz, La Rioja, Formosa o el propio AMBA, donde las facturas resultan más accesibles, en Río Negro no se registran subsidios cruzados o marcos regulatorios que atenúen el impacto final.

El peso real en la factura

Para los usuarios sin subsidios (N1), el desglose promedio de la boleta eléctrica en marzo de 2025 fue: 40% por la energía, 35% en el Valor Agregado de Distribución (VAD) y 25% en impuestos. Este último ítem también varía por provincia y representa una parte importante del monto que llega al consumidor.

Un sistema desigual

Desde el Observatorio advierten que comparar tarifas entre provincias requiere entender el contexto estructural y regulatorio de cada región, ya que las diferencias no responden solamente a niveles de consumo o segmentación de ingresos. En provincias como Río Negro, donde la red es extensa y los costos logísticos son altos, las tarifas reflejan esas complejidades.

Difunde el contenido