Río Negro define su estrategia productiva: fruticultura, ganadería y pesca en el centro del debate. Entrevista: Carlos Banacloy.
En un contexto de desafíos y oportunidades, la provincia proyecta acciones para dar mayor valor a su producción frutícola, afrontar las restricciones ganaderas impuestas por Chile y potenciar el desarrollo pesquero. Una visión integral que busca equilibrar la competitividad con el arraigo productivo.
Río Negro se encuentra en una etapa clave para consolidar su matriz productiva. La agenda oficial avanza sobre frentes estratégicos: el fortalecimiento de la fruticultura con mayor valor agregado, el ordenamiento del sector ganadero ante las recientes restricciones del país vecino y la proyección del potencial pesquero provincial.
En materia frutícola, se plantea una meta concreta: reducir el alto porcentaje de fruta que se destina a industria y potenciar la colocación de fruta fresca en los mercados, con procesos de agregado de valor que permitan mejorar la rentabilidad y la competitividad internacional. Esto implica impulsar inversiones, nuevas tecnologías de poscosecha y abrir canales comerciales más diversificados.
El sector ganadero, en tanto, enfrenta un escenario desafiante tras la decisión de Chile de imponer limitaciones al ingreso de carne con hueso a la Patagonia. La medida, derivada de una resolución sanitaria, obliga a revisar protocolos y estrategias comerciales para sostener el flujo de exportaciones y preservar el trabajo de los productores locales.
En paralelo, la pesca emerge como un área con alto potencial, especialmente en especies con valor comercial creciente. La provincia busca optimizar su desarrollo, articulando con actores del sector para garantizar un aprovechamiento sostenible de los recursos, mejorar la infraestructura y fomentar el procesamiento local, de modo que el beneficio económico quede en la región.
Esta mirada integral, que conecta tres sectores neurálgicos, apunta a reforzar la identidad productiva rionegrina y abrir nuevas oportunidades para sus economías regionales. La articulación público-privada será clave para transformar estos objetivos en resultados tangibles.
En nuestra entrevista exclusiva con el ministro de Producción de Río Negro, profundizamos en cada uno de estos temas, analizando cómo la provincia piensa enfrentar estos desafíos y qué oportunidades se vislumbran para el futuro. Escuche la conversación completa en nuestras plataformas de audio.