Río Negro afila su perfil innovador: dos emprendimientos competirán por el premio mayor en la final nacional

Audio: Alejandro Adrian Philbert, al frente de Athos Microdestilería.

Audio: Juan Andres Balogh presentó un sustrato comestible patentado para la producción de forraje verde hidropónico

La final provincial del Concurso Emprendimiento Argentino 2025, celebrada en el Museo de la Sidra y el Vino de Villa Regina, consagró a dos proyectos que combinan innovación, sustentabilidad y valor agregado con identidad patagónica. En septiembre, buscarán conquistar el podio nacional.

Villa Regina se convirtió, por un día, en el epicentro del espíritu emprendedor rionegrino. En el marco imponente del Museo de la Sidra y el Vino, la final provincial del Concurso Emprendimiento Argentino 2025 reunió a referentes del ecosistema productivo, autoridades y decenas de iniciativas que, más allá de competir, exhibieron la capacidad de Río Negro para generar soluciones con impacto económico, social y ambiental.

Tras una instancia de evaluación rigurosa, el jurado —integrado por referentes del sector público y privado eligió a Juan Andrés Balogh,  (Viedma) y  Alejandro Adrián Philbert, (San Carlos de Bariloche) como representantes provinciales para la final nacional, prevista para el 24 y 25 de septiembre en la Ciudad de Buenos Aires.

En la categoría Despegue Emprendedor, Juan Andres Balogh presentó un sustrato comestible patentado para la producción de forraje verde hidropónico, desarrollado a partir del reciclaje de subproductos de la industria cervecera. La propuesta apunta a optimizar la alimentación animal, reducir desperdicios y potenciar prácticas más sustentables en la producción agropecuaria.

En Crecimiento y Expansión, el ganador fue Alejandro Adrian Philbert, al frente de Athos Microdestilería, cautivó con su línea de gin y bitter premium elaborados con botánicos naturales de la Patagonia y agua de manantial. Inspirados en las estaciones del año, sus destilados ofrecen una experiencia sensorial que fusiona calidad, paisaje y tradición.

Esta fue la primera vez que la etapa provincial se realizó de manera presencial en Río Negro, un paso que refuerza el rol de la Agencia de Desarrollo Económico (ADERN) como articuladora entre el sector público, privado y el entramado pyme, impulsando estrategias que trascienden la coyuntura.

Además de disputar el título nacional, los finalistas accederán a mentorías especializadas, programas de formación de alcance internacional, encuentros con inversores y participación en eventos estratégicos como SparkLab y Experiencias Endeavor.

La jornada no solo coronó a dos ganadores: puso en escena una visión de provincia que cree en el talento como motor de desarrollo y en la innovación como camino para transformar realidades.

Escuchá las entrevistas completas a Juan Andrés Balogh y Alejandro Adrián Philbert, y descubrí en sus propias palabras cómo la creatividad, la identidad y la perseverancia pueden abrir puertas desde Río Negro hacia el país y el mundo.

Difunde el contenido