Productores frutícolas buscan bajar el impacto de la ART en los costos laborales.
La Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén avanza en un planteo clave para el sector: reducir el peso que tiene la ART dentro de los costos laborales. Según explican desde la entidad, este concepto representa entre un 7 y un 12% del valor que cada productor debe afrontar por empleado, generando un impacto significativo en la estructura de aportes.
Frente a este escenario, la conducción de la Federación, presidida por Sebastián Hernández, impulsa una iniciativa en conjunto con Horizonte Seguros y el Gobierno de Río Negro. La propuesta apunta a la firma de un convenio que permita establecer una alícuota unificada para todos los productores primarios, garantizando condiciones más equitativas y competitivas en la gestión de riesgos laborales.
Para avanzar en este esquema, será necesario que los productores acerquen información básica —CUIT, razón social, cantidad de hectáreas y número de empleados en época de cosecha— antes del 19 de septiembre. El trámite puede realizarse en las cámaras de productores de cada localidad.
El objetivo final es claro: aliviar la carga económica que enfrentan los chacareros en un contexto de altos costos, brindando herramientas de gestión que fortalezcan la sustentabilidad de la actividad frutícola en la región.
Escuchá la nota completa en nuestras plataformas de audio.