La técnica del INTA Silvana Quizama explica cómo elaborar mermeladas de calidad. audio.

La elaboración de mermeladas es una de las formas más tradicionales de conservar frutas y disfrutar sus sabores durante todo el año. En diálogo con nuestro medio, la técnica del INTA, Silvana Quizama, brindó detalles sobre el proceso y compartió recomendaciones esenciales para lograr un producto de calidad.
Silvana explicó que lo más importante al momento de comenzar es contar con frutas frescas, sanas y en el punto justo de madurez. “La calidad de la materia prima se refleja directamente en el resultado final”, aseguró. Además, resaltó que el azúcar no solo aporta dulzura, sino que cumple un rol fundamental en la conservación y la textura de la mermelada.
Uno de los puntos clave es la cocción, que debe realizarse a fuego controlado hasta alcanzar el punto justo, donde la mezcla adquiere la consistencia adecuada. “La pectina natural de la fruta es la que le da esa textura clásica a la mermelada. Algunas frutas tienen más pectina que otras y, en ciertos casos, puede ser necesario agregarla”, detalló la especialista.
En cuanto al envasado, Silvana hizo hincapié en la importancia de esterilizar bien los frascos para garantizar la conservación del producto. “Una mermelada bien elaborada y envasada puede durar hasta un año sin perder sus propiedades”, explicó.
Finalmente, Silvana invitó a quienes quieran iniciarse en la elaboración de mermeladas a consultar al INTA y aprovechar las capacitaciones que brindan. “Hacer mermeladas es una forma de conectar con nuestras raíces y con lo mejor de la fruta de cada región”, concluyó.