La potencia genética de la raza Limousin se luce en Palermo: eficiencia, elegancia y futuro productivo.
LECTURA DE LA NOTA
Audio: presidente de la Asociación Argentina de Criadores de Limousin, Juan Pablo Lattanti Murguía
En el marco de la Exposición Rural de Palermo, donde la genética bovina del país se exhibe en su máxima expresión, la raza Limousin vuelve a ocupar un lugar destacado. Con una impronta que combina fuerza, elegancia y rendimiento, sus ejemplares se presentan como verdaderos embajadores de una ganadería moderna, eficiente y con mirada estratégica.
Quienes recorren los galpones de esta tradicional muestra ganadera no pueden evitar detenerse frente a los lotes de Limousin: animales de destacada conformación carnicera, armonía estructural y temperamento manejable. Pero detrás de cada ejemplar, hay un entramado de trabajo silencioso que involucra a cabañeros, técnicos y criadores comprometidos con la excelencia genética y la mejora continua.
Durante esta edición de Palermo, dialogamos con el presidente de la Asociación Argentina de Criadores de Limousin, Juan Pablo Lattanti Murguía, quien lidera una institución que, lejos de conformarse con lo alcanzado, impulsa el crecimiento de la raza a partir de la innovación, la apertura a nuevos mercados y el fortalecimiento del vínculo con el productor.
La Limousin no sólo se destaca por su reconocida capacidad de conversión y calidad de carne, sino también por su capacidad de adaptarse a distintas regiones y sistemas productivos del país. En ese sentido, la muestra porteña no es sólo una vidriera técnica: es también un punto de encuentro entre generaciones, donde la experiencia y la juventud se cruzan en torno a una misma pasión ganadera.
Con un mensaje claro hacia el futuro, la Asociación apuesta a la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas, la profesionalización del manejo y la promoción del cruzamiento estratégico. Esa visión integral se refleja en cada animal que pisa la pista, pero también en el compromiso institucional con el arraigo, la producción sustentable y la competitividad del rodeo nacional.
La participación de la raza Limousin en esta edición de la Rural reafirma su vigencia y su proyección. No se trata sólo de competir: se trata de mostrar lo que hay detrás del músculo y la genética. De compartir saberes, de construir vínculos, de pensar en una carne argentina de mayor valor agregado.
Invitamos a escuchar la entrevista completa con el presidente de la Asociación, disponible en todos nuestras plataformas de audio, donde se abordan los desafíos actuales del sector, el rol de la raza en el mapa ganadero argentino y las estrategias que se proyectan hacia adelante.
Porque hablar de Limousin en Argentina no es sólo hablar de animales de excelencia: es hablar de una ganadería con visión, con raíces profundas y con la firme decisión de seguir aportando al desarrollo del país.