INTA Villa Regina capacita sobre calidad en poscosecha de frutas de pepita y carozo.audio

Con el objetivo de fortalecer las buenas prácticas en el manejo poscosecha y mejorar la calidad de las frutas almacenadas, la Agencia INTA Villa Regina llevará adelante una capacitación especializada el próximo martes 29 de abril, de 9:00 a 11:00, en su sede ubicada en 20 de Junio 800 y Los Arrayanes.

La jornada estará enfocada en el control de calidad en frutas de pepita y carozo, y abordará los principales factores que afectan la vida útil de los productos una vez cosechados. Se tratarán temáticas clave como daños mecánicos, enfermedades poscosecha (entre ellas Penicillium, Alternaria, Botrytis, Phytophthora y Stemphylium), así como también fisiopatías frecuentes como bitter pit, corazón acuoso, escaldadura superficial y golpe de sol. Además, se destacará la importancia de la limpieza y desinfección en las líneas de empaque, una práctica esencial para prevenir pérdidas en la cadena frutícola.

Durante el encuentro, se llevarán a cabo prácticas de monitoreo específicas en manzana Red Delicious, para detectar signos de corazón mohoso y acuoso, y en pera Williams, para evaluar decaimiento interno y firmeza estacional. Estas actividades permitirán a los asistentes reconocer problemáticas comunes con impacto directo en la comercialización y exportación de fruta.

La capacitación estará a cargo del ingeniero agrónomo Sergio Ziaurriz y está dirigida especialmente a monitoreadores, técnicos, productores y empacadores, todos actores fundamentales para asegurar la calidad desde la chacra hasta el consumidor.

La actividad es gratuita, pero con cupos limitados, por lo que se recomienda realizar consultas o confirmar asistencia escribiendo a: [email protected].

Difunde el contenido