Infraestructura con arraigo: El Cuy ya cuenta con su galpón de acopio para productores ganaderos
En el corazón de la Región Sur rionegrina, donde el invierno impone desafíos que solo el campo sabe resistir, el gobernador Alberto Weretilneck encabezó la inauguración de un nuevo galpón de acopio de forraje y herramientas en El Cuy. La obra forma parte del ambicioso plan provincial de fortalecimiento productivo ganadero, en el marco del programa GIRSAR (Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural), que busca brindar respaldo concreto a los pequeños y medianos productores rurales.
“El Estado tiene que estar presente en cada región con decisiones que respondan a las necesidades reales de quienes viven y trabajan en el campo”, sostuvo Weretilneck durante el acto, subrayando que la infraestructura rural no es un lujo sino una necesidad vital. “Estos galpones no son solo edificios. Son la garantía de que la producción no se detiene, incluso cuando los fríos del sur arrecian con fuerza”, agregó el mandatario, en un claro gesto de cercanía con el territorio.
El nuevo galpón beneficiará a la Comisión de Fomento y a los productores ganaderos de El Cuy, permitiéndoles almacenar forrajes, alimento balanceado y herramientas claves para el sostenimiento de la actividad. La instalación está diseñada no solo para almacenar sino también para anticipar: ofrecer previsibilidad ante fenómenos climáticos adversos como nevadas tempranas o prolongadas sequías.
En palabras del Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, “cada galpón representa alimento disponible en el momento justo, resguardo de herramientas, y una mejora directa en la capacidad de respuesta ante el clima. Es una política pública pensada con mirada territorial, sostenible y a largo plazo”.
La construcción de estos espacios de acopio es parte de un plan integral que contempla la instalación de 24 galpones en puntos estratégicos de la Región Sur, con una inversión provincial que asciende a los 2.400 millones de pesos. Ya se han concretado obras similares en Mamuel Choique, Ojos de Agua, Río Chico, Colán Conhué e Ingeniero Jacobacci.
La Región Sur de Río Negro, históricamente postergada en materia de infraestructura rural, empieza a mostrar señales de una transformación silenciosa pero firme. Estos galpones de acopio, lejos de ser estructuras aisladas, son piezas fundamentales en una estrategia productiva que apunta a fortalecer el arraigo rural y la soberanía alimentaria desde lo local.
Para los productores de El Cuy, este nuevo espacio representa más que una inversión estatal: es una herramienta de trabajo concreta, un escudo frente a las inclemencias del clima, y un símbolo de reconocimiento a quienes todos los días sostienen con esfuerzo la economía ganadera desde territorios inhóspitos.
El acto contó también con la presencia del Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren; el Comisionado de Fomento de El Cuy, Jesús Peña; y el presidente del bloque legislativo de JSRN, Facundo López, entre otras autoridades provinciales y locales.