Impulso al cooperativismo rionegrino: se abre una nueva convocatoria con respaldo técnico y financiamiento.audio.

Por Redacción:

Las cooperativas de Río Negro tienen una nueva oportunidad para fortalecerse y crecer. Una convocatoria abierta hasta el 10 de junio invita a todas las entidades inscriptas en el Registro Provincial y con documentación al día a presentar proyectos orientados a su desarrollo institucional, con acompañamiento profesional y financiamiento específico.

La propuesta se enmarca en el Programa de Extensión Universitaria AndarESS de Economía Social y Solidaria, impulsado por la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), en articulación con la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales de la provincia. A través de esta iniciativa, se busca brindar herramientas concretas a las cooperativas para que puedan consolidarse en sus territorios como generadoras de empleo, ingresos y tejido social.

Los proyectos seleccionados accederán a asistencia técnica integral en áreas clave como asesoría legal, gestión contable, formulación de planes de negocio, comercialización, comunicación, innovación y tecnologías. Además, contarán con el respaldo de equipos técnicos conformados por docentes, no docentes, estudiantes avanzados y profesionales de la UNRN, sumando la participación de un/a profesional externo/a por cada equipo.

El financiamiento alcanza hasta $1.250.000 por proyecto, a través de un Aporte No Reintegrable (ANR), que podrá destinarse a cubrir honorarios y gastos operativos. Este apoyo económico constituye una herramienta valiosa para acompañar los desafíos que enfrentan muchas cooperativas, especialmente aquellas que buscan consolidar su estructura organizativa, ampliar su alcance comercial o mejorar sus capacidades productivas.

La convocatoria se presenta en un contexto internacional significativo: el año 2025 ha sido declarado por la ONU como el “Año Internacional de las Cooperativas”, lo que subraya la relevancia global de este tipo de organizaciones como actores de transformación económica con raíz social y democrática.

Desde el Estado provincial y el ámbito académico, el mensaje es claro: apostar al cooperativismo es también apostar al desarrollo local con identidad, al arraigo en los territorios y a la construcción de una economía más justa y solidaria.

Invitamos a nuestras lectores a escuchar la entrevista completa con el secretario de Cooperativas y Mutuales de Río Negro, licenciado Martín Vesprini, donde analiza el alcance de esta convocatoria y reflexiona sobre el futuro del cooperativismo en la provincia.

Para más información: www.unrn.edu.ar

Los proyectos y toda la documentación requerida deberán enviarse en un único correo electrónico dirigido a las siguientes casillas: [email protected] y [email protected].

Difunde el contenido