Histórico convenio entre la Cámara Agraria de Conesa y el Municipio de San Antonio Oeste en una feria repleta de gente.

El fin de semana pasado, en un ambiente festivo y con una gran convocatoria de productores y vecinos, la Municipalidad de San Antonio Oeste y la Cámara Agraria de General Conesa firmaron un convenio de cooperación mutua, con el respaldo del Ente de Desarrollo de Conesa (Endecon) y la Secretaría de Agricultura de Río Negro. Este acuerdo formaliza las ferias productivas que han venido ganando protagonismo en Las Grutas y en “El Galpón”, un espacio municipal estratégicamente ubicado a pocos metros del mar.
La firma del convenio contó con la participación del intendente Adrián Casadei; el presidente de la Cámara Agraria, Daniel Vázquez, acompañado por Jhoel Coila de la Comisión Directiva; el secretario de Agricultura de Río Negro, Lucio Reinoso; la subsecretaria de Desarrollo Sustentable de San Antonio Oeste, Rocío Fernández; y el presidente del Concejo Deliberante, Daniel López, junto a concejales.
Este acuerdo representa un paso significativo para garantizar la comercialización de productos regionales característicos de cada localidad, facilitando a los consumidores el acceso a alimentos frescos a precios justos y favoreciendo a los productores que encuentran en estas ferias un canal directo de venta.
Uno de los puntos más relevantes del convenio es que la Cámara Agraria pondrá a disposición su espacio para que emprendedores, artesanos y elaboradores de San Antonio Oeste puedan participar en las ferias organizadas en General Conesa durante todo el año. Esta integración fortalece la economía regional y permite una mayor diversidad de productos en los mercados locales.
Durante la temporada de verano, la expectativa por el convenio creció exponencialmente, en especial en la Tercera Bajada de Las Grutas, donde tanto residentes como turistas pudieron disfrutar de una amplia oferta de productos provenientes de las chacras del Valle Conesino. Duraznos, pelones, peras, manzanas, tomates, lechuga, acelga, morrones, cebollas, miel y huevos, entre otros, fueron parte de una jornada donde los sabores y aromas del campo se mezclaron con el entusiasmo de los artesanos y el público.
Daniel Vázquez, presidente de la Cámara Agraria, expresó su agradecimiento al intendente Casadei por abrir las puertas a los pequeños y medianos productores, y al secretario de Agricultura, Lucio Reinoso, por su acompañamiento desde el inicio de esta gestión. “Espacios de comercialización como estos son fundamentales para dinamizar la producción y la economía”, destacó Vázquez, reafirmando el compromiso de seguir fortaleciendo lazos entre las localidades.
Con este convenio, la región avanza en una estrategia de desarrollo que promueve el arraigo y la sustentabilidad, brindando nuevas oportunidades para productores y consumidores por igual. Las ferias seguirán creciendo como espacios de encuentro, intercambio y fortalecimiento de la identidad productiva de Río Negro.