Hacia una poscosecha sostenible: ciencia, innovación y compromiso desde el Alto Valle

Del 21 al 24 de octubre de 2025, la ciudad de Cipolletti se convertirá en el epicentro nacional del conocimiento agroindustrial al ser sede del V Congreso Argentino de Biología y Tecnología Poscosecha (CABTP). Bajo el lema “Hacia una poscosecha sostenible: integrando ciencia”, el encuentro reunirá a investigadores, académicos y profesionales del sector agrícola de todo el país, con una fuerte impronta regional y una mirada puesta en el futuro de los sistemas productivos.

Organizado por INTA, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y el CITAAC, el congreso busca fomentar la innovación y la sostenibilidad en la poscosecha de productos frutihortícolas, un tema clave para el desarrollo competitivo de la Patagonia y del país. Durante cuatro días, el Alto Valle será escenario de intercambio científico, experiencias técnicas y estrategias para fortalecer la cadena de valor frutihortícola, apostando a prácticas más eficientes y sostenibles.

El evento, que combina conocimiento académico con aplicación práctica, propone un espacio de encuentro entre la ciencia y la producción, donde se abordarán los principales desafíos vinculados a la conservación, calidad y tecnología en poscosecha.

La entrevista completa al profesor Mauro Perini, con una mirada en profundidad sobre el congreso y los ejes que lo motivan, ya se encuentra disponible en todas nuestras plataformas de audio

Difunde el contenido