Grave crisis frutícola: la Federación de Productores alerta sobre el futuro del sector. Audio: Sebastián Hernández.

La Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén expresó su profunda preocupación por la crisis económica que afecta a los pequeños y medianos productores frutícolas. En un contexto de altos costos internos y valores de liquidación bajos para la fruta, se anticipa un panorama desalentador para la  cosecha y el desarrollo de las tareas culturales anuales que requiere la actividad.

Este medio entrevistó al presidente de la Federación de Productores, Sebastián Hernández, quien advirtió sobre la imposibilidad de afrontar los costos de producción en las condiciones actuales. Es imposible producir con la presión impositiva que tiene nuestra actividad. Todos nuestros costos aumentaron en dólares, mientras que el valor de la fruta no tuvo variaciones con respecto a la temporada pasada”, afirmó.

La Federación también alertó sobre el impacto de la carga impositiva en la actividad frutícola. “El costo de producción vinculado a la mano de obra representa aproximadamente el 65% del total. Además, por cada dos empleados, los aportes patronales equivalen al salario de un trabajador más. En estas condiciones, el Estado se convierte en un socio que cobra sin invertir en la actividad”.

Ante esta crítica situación, la Federación de Productores ha presentado pedidos formales de medidas económicas a los gobiernos Nacional, Provincial y Municipal. “Necesitamos acciones urgentes para aliviar la presión impositiva. El esfuerzo debe ser compartido, porque todos los niveles del Estado se benefician, directa o indirectamente, de la producción primaria”, enfatizó el presidente de la entidad.

Hernández fue contundente en su pedido de medidas concretas para evitar el colapso del sector. “Solicitamos que se decreten rebajas y quitas de impuestos que afectan directamente a nuestra actividad. Sin un acompañamiento inmediato, la crisis golpeará con fuerza a los pequeños y medianos productores, concluyó.

La Federación de Productores insiste en la urgencia de respuestas y compromisos concretos para evitar que la fruticultura, pilar fundamental de la economía en el Valle, enfrente un quebranto irreversible.

Comunicado de la Federación de productores de fruta de Río Negro y Neuquén: