General Roca vive su “Cherry Time” con entradas agotadas y expectativas superadas.

El próximo miércoles 20 de agosto, General Roca se vestirá de rojo cereza para recibir una nueva edición del Cherry Time 2025, la gran jornada técnica organizada por la Cámara Argentina de Productores de Cerezas Integrados (CAPCI). El encuentro, que reúne a productores, técnicos y especialistas de distintos países, ha generado tal interés que las entradas se agotaron con antelación, superando ampliamente las expectativas de los organizadores.

En diálogo con este medio, Aníbal Caminiti, gerente de CAPCI, destacó que el programa de este año ofrece una mirada integral sobre la producción de cerezas de exportación, abordando desde la regulación ambiental, el manejo del etileno y la defensa contra heladas, hasta las últimas herramientas digitales para gestión de fincas y evaluación de inversiones.

Durante la jornada, se desarrollarán conferencias y paneles de alto nivel. Entre ellas, se contará con la participación de Andrea Rodríguez, de BioClimaticGrow, quien profundizará en la importancia de la regulación ambiental en el ciclo productivo; Carlos Abecasis, de HMA4 Biotecnología, que presentará el bio-diagnóstico de suelos mediante cromatografías; y Claudio Moreno Giménez, de AgroFresh Chile, para hablar del manejo del etileno y su impacto en la floración.

También se abordará la defensa activa de heladas con la experiencia de Dye Phillippe de VITALSERVICIOS; las estrategias para aumentar calibre y homogeneizar floración con Francisco Maldonado, de Stoller Chile; y la digitalización de la gestión en tiempo real con Juan Luis Mingo y Lucía Sirimarco, de AGRAK. El panel técnico de la tarde reunirá a reconocidos especialistas para debatir sobre perspectivas y desafíos del manejo agronómico en Argentina. La jornada cerrará con la exposición de Patricia Villareal, del INTA Alto Valle, sobre evaluación de inversiones en montes de cerezos.

La cita tendrá lugar en General Roca, epicentro frutícola del Alto Valle, y promete ser un espacio clave para compartir conocimientos y tendencias en un cultivo que gana protagonismo en los mercados internacionales.

Aunque el interés sigue creciendo, no habrá posibilidades de nuevas inscripciones: las acreditaciones están totalmente agotadas, un claro reflejo de la relevancia que ha alcanzado el evento en el sector.

Escuche la entrevista en todas nuestras plataformas de audio.

Aníbal Caminiti, gerente de la Cámara Argentina de Productores de Cerezas Integrados (CAPCI).
Aníbal Caminiti, gerente de la Cámara Argentina de Productores de Cerezas Integrados (CAPCI).
Difunde el contenido