El rol de Argentina en el mercado mundial de la pera desecada

NOTA CON AUDIO: Maria Laura Malaspina docente de la Universidad del Comahue.
Audio:

El objetivo es proporcionar información de mercado para la determinación de la cadena de valor de la pera desecada. La metodología empleada es revisión bibliográfica y análisis de información secundaria.
Se concluye que existe una tendencia mundial creciente al consumo de desecada en el consumo; Sudáfrica es el principal competidor; la tendencia de las exportaciones es a caer en volumen, pero a aumentar en precio; el principal destino es EEUU. El precio FOB promedio por kilogramo varía entre USD 6.5 (Uruguay) y USD 2.69 (Chile) (2013). El grueso de la producción de pera fresca se genera en la provincia de Río Negro, mientras que el 90% de la pera desecada es exportada desde Mendoza. Las principales empresas exportadoras son Natural fruit (30%) y Nevada Arg.(27%).
AUTORES:María Laura MALASPINA , Gabriel PODGORNIK, Vanesa PONCE, Verónica CABRAPAN, María Micaela MALASPINA







