El INTA impulsa un plan permanente para apicultores en todo el país.

Audio:ingeniera Ingrid Kaufmann, INTA, Alto Valle.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) lleva adelante un plan permanente de formación y acompañamiento para apicultores en Argentina. Este programa, que ya tiene cinco años en funcionamiento, busca fortalecer la actividad en todo el país, adaptándose a las particularidades de cada región.
La ingeniera Ingrid Kaufmann, del INTA, explicó que el plan se va difundiendo cada vez más y tiene alcance nacional. Sin embargo, reconoce que la apicultura varía según la zona: “No es lo mismo la apicultura del norte del país que la del sur. Por eso, el programa se adapta a las problemáticas específicas de cada territorio”.
El plan se ejecuta a través de tutores, que son técnicos del INTA en cada región, y trabaja en coordinación con el Programa Nacional de Apicultura (PROAPI). Para facilitar el acceso a la información, se utiliza una plataforma donde los técnicos y apicultores se conectan habitualmente.
Está dirigido a apicultores que ya ejercen el oficio y se organiza en cinco módulos, que representan los momentos clave del ciclo anual de la apicultura. En cada etapa, se abordan temas específicos según la época del año, promoviendo el intercambio de información y experiencias. Además, se brindan capacitaciones desde la sede central y se pone a disposición material de lectura adaptado a cada situación.
El programa es gratuito y está abierto a todos los apicultores interesados. Para garantizar una mejor formación, los participantes se agrupan según su nivel de experiencia y la escuela de apicultura a la que pertenecen, permitiendo así un crecimiento parejo dentro del sector.
Este plan forma parte del compromiso del INTA con el desarrollo sostenible de la apicultura en Argentina, brindando herramientas para mejorar la producción y la gestión de los apiarios en todo el país.
