El cooperativismo rionegrino afianzó su agenda en el Congreso Provincial.
Audio: subsecretario de Cooperativas y Mutuales de Río Negro, licenciado Martín Vesprini
Más de 80 cooperativas de distintas localidades de Río Negro y Buenos Aires participaron del 55° Congreso de Cooperativas de Río Negro y del 36° Congreso de la Federación de Cooperativas de Río Negro (FECORN). El encuentro reunió a dirigentes, asociados y referentes del sector en un espacio de formación, debate y construcción colectiva.
La jornada contó con la presencia de especialistas del INAES, de la Universidad Nacional de Río Negro y de la Universidad Nacional del Comahue, quienes aportaron miradas sobre la realidad y los desafíos del cooperativismo en la región. Además, se renovó la representación del Consejo Asesor Cooperativo (CAC) mediante el aporte de las distintas entidades.
Este medio dialogó con el subsecretario de Cooperativas y Mutuales de Río Negro, licenciado Martín Vesprini, quien detalló los principales puntos trabajados durante el congreso. En su análisis, subrayó la importancia de estos espacios para consolidar la voz de las cooperativas en la toma de decisiones y el fortalecimiento de su desarrollo territorial.
La participación de más de 140 personas provenientes de 21 localidades reflejó la vigencia y la relevancia del modelo cooperativo en la provincia. Las jornadas también evidenciaron la necesidad de continuar promoviendo la colaboración, el aprendizaje compartido y el crecimiento de las organizaciones sociales y productivas que sostienen a muchas comunidades rionegrinas.
El cooperativismo rionegrino, con su historia y arraigo en la región, reafirmó en este congreso su papel como motor de integración, innovación y desarrollo económico con base social.
Escucha la nota al subsecretario de Cooperativas y Mutuales de Río Negro, licenciado Martín Vesprini en todas nuestras plataformas de audio.