Del hobby al emprendimiento: la clave para transformar la pasión en un proyecto rentable. audio

La Cámara de Comercio, Industria y Producción de Villa Regina será sede de una propuesta formativa que apunta al corazón del emprendedor. Con enfoque práctico y motivacional, se dictará un curso que busca acompañar a quienes desean dar el salto desde el disfrute personal hacia la consolidación de una actividad económica sustentable.
Cuando el talento pide pista: cómo dar el paso del hacer por gusto al hacer con propósito
En cada feria de artesanos, en las cocinas improvisadas donde nacen recetas únicas, en los talleres donde florecen manos creativas, hay una historia que aún no se cuenta del todo: la del emprendedor que todavía se cree aficionado. Una historia que late en silencio, esperando una chispa que le dé forma y dirección.
Ese impulso llega con el curso “Del Hobby al Emprendimiento”, una iniciativa que se dictará en la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Villa Regina el 6 de mayo en el horario de 17,30 a 20,30 horas, por la técnica en comercio internacional Celes Contreras y en el que propone un recorrido integral para quienes desean profesionalizar sus pasiones. No se trata solo de vender, sino de aprender a sostener un proyecto, de entender la diferencia entre crear por impulso y construir con estrategia.
El eje del curso no es simplemente técnico: es emocional, cultural y económico. Se pone el foco en la transición entre hacer lo que a uno le gusta —en la intimidad de lo cotidiano— y convertir esa actividad en una fuente real de ingresos. Implica asumir el riesgo de mostrarse, de salir al mercado, de ponerle precio a lo propio y, sobre todo, de dejar de minimizar lo que uno hace.
A lo largo del encuentro, se abordarán aspectos claves como el desarrollo de una marca personal, la planificación financiera, la comunicación efectiva y la validación de ideas. Pero, más allá de los contenidos, la propuesta representa una oportunidad de transformación personal para quienes sienten que tienen algo valioso entre manos, pero aún no saben cómo traducirlo en términos de negocio.
Este curso es también una respuesta concreta a una necesidad cada vez más visible en las comunidades: generar arraigo y autonomía económica a través de emprendimientos genuinos. En un contexto donde muchos proyectos nacen desde la intuición o la necesidad, esta capacitación invita a pensar el camino emprendedor con herramientas, acompañamiento y una mirada a largo plazo.
La invitación está hecha.
Si tenés un hobby que amás y sentís que ya es hora de darle vuelo como emprendimiento, este curso es para vos. Acercate a la Cámara de Comercio de Villa Regina e inscribite.
Escuchá la entrevista completa con Celeste Contreras técnica en comercio internacional, para conocer más sobre esta propuesta que puede cambiar tu forma de emprender.
Inscripción:2984743030