Cooperativismo rionegrino: tres días de debate y construcción en el 55.º Congreso Provincial.

Audio: Alfredo Gaiga . Presidente Federación de Cooperativas RN

El movimiento cooperativo de Río Negro se prepara para vivir un encuentro histórico. Del 5 al 7 de septiembre, el Colegio San Miguel de Stefenelli, en General Roca, será sede del 55.º Congreso de Cooperativas de Río Negro y del 36.º Congreso de la Federación de Cooperativas de la provincia (FECORN).

Durante tres jornadas, dirigentes, asociados, docentes y referentes institucionales compartirán un espacio de formación, debate y construcción colectiva que busca fortalecer al sector y consolidar su papel en la vida social y económica de la provincia.

El Congreso contará con conferencias, talleres, recorridas productivas y propuestas culturales. Especialistas del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), de la Universidad Nacional de Río Negro y de la Universidad Nacional del Comahue estarán presentes para aportar miradas y herramientas de actualización.

Uno de los momentos más relevantes será la elección de los nuevos integrantes del Consejo Asesor Cooperativo (CAC), un órgano consultivo creado por la Ley Provincial N.º 3506. Este espacio, pensado como puente entre el Estado y las entidades, permite proponer y debatir estrategias que repercuten directamente en cada cooperativa.

Además de ampliar redes y visibilizar el trabajo que realizan en los distintos territorios, el Congreso busca consolidar la integración del sector con una mirada democrática y participativa. El evento, que cuenta con la organización de FECORN y el acompañamiento de cooperativas locales y del Gobierno de Río Negro, será gratuito e incluirá estadía, desayunos, almuerzos y meriendas para los participantes.

El cooperativismo rionegrino, con décadas de trayectoria, afronta hoy el desafío de fortalecerse frente a un escenario complejo, pero con una certeza que guía a sus actores: la unión y el trabajo asociativo siguen siendo las herramientas más poderosas para construir futuro.

Escuchá la entrevista a Alfredo Gaiga . Presidente Federación de Cooperativas RN, en todas nuestras plataformas de audio.

Programa

VIERNES 05 DE SEPTIEMBRE

18.30 acreditaciones.

20.00 hs primer conferencia  Importancia del Marketing cooperativo

20,45 hs.  Obra de teatro a cargo de la Hormiga Circular

                   Cena.

SABADO 06 DE SEPTIEMBRE

08.00 hs acreditaciones

08.30 hs desayuno

09.00 hs. Acto inaugural (Autoridades: Cooperativas, Municipales, Provinciales y Nacionales)

10.30 hs. Conferencia a cargo del INAES. (Resoluciones y disposición 2025)

11.00 hs. Conferencia a cargo Universidad de Río Negro  Comunicación interna y externa

13.00 hs. almuerzo

14.00 hs trabajo en taller.

17.30 hs. Merienda

18,15 hs. reunión por rubros elecciones de representantes para el consejo asesor Cooperativo

19.15 hs Se reúnen los delegados y eligen autoridades del Consejo Asesor Cooperativo

20.15 hs. preparación a cena de gala

21.15 hs. CENA

Baile con Banda de música.

DOMINGO 07 DE SEPTIEMBRE

08.30 hs. DESAYUNO

09.15 hs. se trabaja con las conclusiones.

10.15 hs.  Se exponen conclusiones en plenario

Entrega de certificados, recuerdo y vianda para el viaje

Nota: Las conferencia/Charlas: serán dictadas por:

  1. Gustavo Glombovsky, Prof. De La Universidad Nacional De Rio Negro
  2. María Dulce Henríquez Prof. Universidad Nacional del Comahue
  3. Rodolfo Veronesi Prof. Universidad Nacional de Río Negro
  4. Emanuel Giménez Licenciado en Comunicación Social, especialista en comunicación interna-externa
  5. Jose Maria Smalfi por el INAES

Difunde el contenido