Conesa honra a sus agricultores en el Día del Agricultor y del Productor Agropecuario

Este lunes 8 de septiembre, la Cámara Agraria de Conesa llevará adelante un emotivo acto en el Monumento al Agricultor, reafirmando el reconocimiento a quienes con esfuerzo y dedicación hacen posible que la producción agropecuaria sea el motor de la región.

La fecha se enmarca en la conmemoración nacional instituida en 1944 por el Decreto Nº 23.317, que recuerda la fundación de la primera Colonia Agrícola en Esperanza, Santa Fe, en 1856. Desde entonces, cada 8 de septiembre se celebra el Día del Agricultor y del Productor Agropecuario, una jornada que rinde homenaje al trabajo incansable de quienes cultivan la tierra y sostienen con su labor la mesa de todos los argentinos.

Un homenaje con sello regional

El presidente de la Cámara Agraria, Daniel Vázquez, destacó la importancia de la fecha para los productores frutícolas y hortícolas del Valle de Conesa, cuya labor, señaló, trasciende lo económico y se convierte en parte esencial de la identidad conesina. El trabajo diario de los agricultores, agregó, no solo impulsa la economía local, sino que también refleja un fuerte arraigo comunitario.

El acto conmemorativo comenzará a las 15:30 horas en el Monumento al Agricultor, ubicado sobre la Ruta Nacional Nº 250, km 111, en el acceso a la localidad. Habrá presentaciones culturales a cargo del Ballet Aves de Libertad y del artista folclórico Humberto Gaviña, además de homenajes especiales que buscarán resaltar la historia y el legado de quienes hicieron grande a la región a través de la producción.

Un compromiso que se renueva

La Cámara Agraria convocó a toda la comunidad a ser parte de este momento de encuentro y reconocimiento, resaltando que “honrar el legado de nuestros agricultores es también renovar el compromiso de seguir acompañando su labor esencial”.

De esta manera, Conesa se prepara para rendir tributo a sus productores, en una jornada que combina memoria, identidad y futuro, con la convicción de que cada semilla sembrada es también un acto de esperanza.

Difunde el contenido