Comallo fue sede de la 8ª Feria de Reproductores: un espacio clave para el desarrollo ganadero

La localidad de Comallo albergó la 8ª Feria de Reproductores, un evento que reunió a productores, instituciones y organismos del sector ganadero, consolidándose como un espacio esencial para el intercambio técnico y social en un contexto desafiante marcado por la sequía.
El encuentro contó con la participación de entidades clave como el INTA, SENASA, el Ente de Desarrollo de la Región Sur, el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, la Municipalidad de Comallo y diversas organizaciones de productores. Durante la jornada, se debatieron problemáticas actuales del sector y se compartieron estrategias para afrontarlas.
Uno de los ejes centrales de la feria fue la exhibición de reproductores ovinos y caprinos de alta calidad genética, traídos por cabañeros de distintos puntos de la provincia de Río Negro. La comercialización de estos ejemplares reflejó las dificultades que atraviesa el sector: solo se vendió el 30% de los reproductores ofertados, y de estas operaciones, el 80% fueron financiadas a través de líneas de crédito de la Subsecretaría de Ganadería, Bovina y Caprina del Ministerio. En total, la Provincia otorgó cerca de 4,5 millones de pesos en créditos para facilitar el acceso a estos animales y fortalecer la producción.
Las ventas moderadas fueron una señal de la cautela con la que están operando los productores debido a la prolongada sequía, una tendencia que se ha repetido en ferias anteriores. Sin embargo, más allá de las dificultades, el evento reafirmó su importancia como un punto de encuentro para la ganadería rionegrina. La posibilidad de acceder a reproductores de buen mérito genético representa una herramienta clave para seguir mejorando la productividad y resiliencia del sector en la región.