Cinco Saltos será sede de una jornada sobre bocashi y microorganismos para fortalecer los suelos.
En el marco del proyecto de Alfabetización Agroecológica, se desarrollará una jornada práctica sobre la aplicación de bocashi y microorganismos al suelo, destinada al público en general. La actividad se realizará el miércoles 1 de octubre, de 10:30 a 12:30 horas, en el Cuadro 10 de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, ubicada sobre la Ruta 151 en el kilómetro 12,5 de la localidad de Cinco Saltos.
La propuesta busca acercar a productores, estudiantes y público interesado al conocimiento de técnicas agroecológicas que permiten recuperar la vida del suelo y mejorar la productividad de manera sustentable. El bocashi, un abono fermentado de origen japonés, se presenta como una alternativa accesible y eficaz para nutrir los cultivos, mientras que los microorganismos cumplen un rol clave en la regeneración de la microbiota del suelo.
Los organizadores remarcan que se trata de una oportunidad para aprender de forma práctica, ya que se trabajará directamente en campo y se recomienda a los participantes llevar guantes y azadas. La iniciativa está coordinada por la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCo y el INTA IPAF Patagonia, con la intención de promover un modelo productivo que vincule a la comunidad con la tierra desde una mirada sustentable.
El encuentro no requiere inscripción previa y es gratuito, lo que lo convierte en un espacio abierto y participativo para quienes deseen profundizar en las prácticas agroecológicas que marcan tendencia en la región y en el mundo.
La nota completa con la profesional Carolina Merino en todas nuestras plataformas de audio.