CherryTech 2025 abre convocatoria para presentar pósters científicos

El plazo para presentar las investigaciones comenzó el sábado 1 de febrero y finaliza el sábado 31 de mayo.
El mundo científico y académico tendrá un espacio en la tercera edición del evento técnico más importante y reconocido de la industria de la cereza, ya que nuevamente ofrecerá la instancia de presentar y difundir investigaciones sobre esta especie frutal, con exposiciones en formato de pósters digitales, que serán presentadas el próximo 17 de junio, cuando la versión 2025 se dé cita en el Gran Arena Monticello.
Dentro de las áreas de interés de publicación están contempladas temáticas como: manejo técnico de huerto; variedades y portainjertos; riego, nutrición y uso de bioestimulantes; control de plagas y enfermedades; tecnologías; y manejos de poscosecha.
Los trabajos deben estar relacionados con el cultivo de la cereza y serán recibidos,hasta el sábado 31 de mayo, en el correo [email protected].
“Dentro de los objetivos de CherryTech están, además de reunir a expertos en el agro e intercambiar diversas experiencias, la difusión de investigaciones, descubrimientos y estudios que estén relacionados con el cultivo de la cereza.
Los seleccionados serán notificados vía correo electrónico y podrán exponer su trabajo durante la realización de CherryTech, el jueves 17 de junio en el Gran Arena Monticello, pudiendo tener visibilidad en el mayor evento técnico de la industria cerecera. Se esperan más de 1.800 asistentes y ante más de 80 empresas que ya tienen asegurado su stand en este encuentro.