STIHMPRA acordó un bono extraordinario con CAFI

Las notas realizadas por el equipo de Agrovalle
Eliminarían una exención que existía para los inmuebles rurales y este sector deberá pagar más impuestos. Cambiemos y el PJ Federal acordaron ayermiercoles en el Congreso avanzar con una suba de alícuotas del impuesto a los Bienes Personales y en…
NOTA CON AUDIOS: Presidente de la FEDERACION DE ENTIDADES EMPRESARIAS DE RíO NEGRO , Walter Sequeira , y José Ignacio de Mendiguren Audio: Walter Sequeira : Audio: José Ignacio de Mendiguren En contacto con Agrovalle, FM Del Sol el Presidente de…
Lo revela un reciente informe elaborado por Nación. Una nueva radiografía de la crisis frutícola regional. Un reciente documento estadístico, de más de 40 paginas, elaborado por la secretaría de Agroindustria de la Nación, revela que en la región del…
La misma estará abierta desde mañana, 16 de octubre hasta el 30 de noviembre para los productores que deseen adherir a la compensación de los costos de producción ante la caída de granizo. Una vez abierto el período de adhesiones,…
Una novedad: Vino por copa en Bariloche a la Carta Por primer año, once bodegas rionegrinas se reunirán para formar una “Wine Bar” que venderá variedades de vino por copa, durante el fin de semana en la feria de Bariloche…
El mismo se realizará del 15 de septiembre al 30 de noviembre en forma simultánea en toda la provincia, con el objetivo de actualizar los datos de la estructura del sector agropecuario y forestal. El Censo, que llevará adelante…
NOTA CON AUDIOS: Audio:Ingeniero Ricardo Sanchez, referente del SENASA. Audio: Ing. Agr. Guillermo Rossi, vicepresidente del Senasa. Anuario aqui; anuario_estadistico_2017_web El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) presentó su Anuario Estadístico 2017 con datos del sector agroindustrial de…
Hoy se realizó la primera reunión de la doble paritaria de la fruta o empaque que debería iniciarse el 1 de julio. Sin oferta empresaria, ni pedido gremial volverán a juntarse el próximo miércoles 12 de septiembre. Desde el gremio…
Por qué hay hambre en Argentina si se produce comida para 440 millones de personas (10 veces su población) Autor: BBC Mundo EN ARGENTINA, EL MAYOR PRODUCTOR DE ALIMENTOS PER CÁPITA DE LA REGIÓN, TIENE ÍNDICES DE HAMBRE TAN ALTOS…
El presidente Mauricio Macri confirmó que el Gobierno aumentará los impuestos a las exportaciones en el marco de la situación de “emergencia” que atraviesa el país. Con esto, las arcas estatales tendrán un refuerzo en 2019 de $ 280 mil…
Entre los principales proyectos, la empresa firmó un contrato con el DPA para comenzar en Choele Choel con el reúso de efluentes cloacales en riego forestal. El objetivo es aprovechar al máximo el recurso, plantando miles de árboles en la…
También se abrirá la inscripción a los Programas de Exportación de Frutas Frescas. Las gestiones podrán realizarse en las oficinas del Senasa o bajo la modalidad de autogestión. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informa a los…
Así se definió en una reunión de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios que analizó la situación de la provincia. En ese ámbito se recomendó declarar la emergencia agropecuaria en distintas zonas afectadas por la caída de…
Fue elegido Presidente de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados, el Licenciado Agustin Argibay Molina, representante de la empresa Kleppe SA. Agustín Argibay Molina es Licenciado en Economía, graduado en la U.B.A con Posgrado en Evaluación de Proyectos de Inversión,…
Hoy se Publico en el boletín oficial el decreto 767/2018 que establece la baja de los reintegros a las exportaciones, el que se transcribe a continuación NOMENCLATURA COMÚN DEL MERCOSUR Decreto 767/2018 DECTO-2018-767-APN-PTE – Modificación. Decreto N° 1126 Ciudad de…
En total fueron 132 los trabajos sobre el consumo saludable de fruta y verduras que chicos de 99 establecimientos de nivel secundario y primario, presentaron a este certamen nacional organizado por la empresa Tropical Argentina. “Río Negro quedó en cuarto…
Exactamente hay 219.327,7 toneladas al 31 de julio, de acuerdo a los datos que arroja el informe de Existencia de Fruta en Frío elaborado por la Secretaría de Fruticultura. Esto representa un 21% menos que la existencia del mes anterior.…