ExpoAgraria 2025: el conocimiento como semilla del futuro agropecuario

Este sábado 25 de octubre, la Escuela Agraria Alto Valle Este abrirá sus puertas para celebrar una nueva edición de la ExpoAgraria 2025, un espacio donde el aprendizaje se vuelve experiencia viva. Desde las 16 hasta las 19 horas, la comunidad podrá recorrer los sectores productivos, conocer los proyectos de los estudiantes y descubrir todo lo que se produce y se aprende en esta institución que forma parte esencial del entramado rural del Valle.

Lejos de ser una simple muestra, la ExpoAgraria se ha convertido en una verdadera fiesta del conocimiento y del trabajo compartido. Cada exposición, cada producto elaborado, refleja el esfuerzo conjunto de docentes y alumnos, la planificación técnica, el amor por la tierra y el compromiso con una educación que prepara para el futuro sin perder las raíces.

Durante la jornada, quienes visiten la escuela podrán conocer los distintos espacios de formación, desde las áreas hortícolas y frutícolas hasta los sectores de producción animal, agroindustria y maquinaria. Allí se ven reflejados los saberes adquiridos en el aula y en el campo, pero también los valores que dan sentido a la tarea educativa: la responsabilidad, la cooperación y el respeto por los ciclos de la naturaleza.

La ExpoAgraria es también un recordatorio de que formarse y capacitarse en el ámbito agropecuario es una apuesta al desarrollo sostenible. En un contexto en el que el conocimiento técnico resulta cada vez más determinante, la escuela se consolida como un espacio estratégico para generar oportunidades genuinas en la región. Cada estudiante que aprende, experimenta y produce, representa una semilla de futuro para el Valle.

La comunidad educativa invita a todas las familias, productores y vecinos a participar de esta jornada, que busca acercar la educación al territorio y poner en valor el trabajo que, día a día, se realiza en las escuelas agrarias. Es una oportunidad para acompañar a los jóvenes que serán los futuros protagonistas de la producción agropecuaria del Alto Valle, y para reafirmar que el aprendizaje, cuando se cultiva con pasión, tiene frutos que perduran.

La entrevista completa al director de la Escuela Agraria Alto Valle Este puede escucharse en todas nuestras plataformas de audio.

Difunde el contenido