Tulipanes en Huinganco: una apuesta productiva que florece en el norte neuquino
En Huinganco, el paisaje andino se prepara para sumar nuevos colores y oportunidades. Allí, el Centro PyME-ADENEU, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Producción e Industria de Neuquén, impulsa una capacitación abierta dedicada al cultivo de tulipanes, con el acompañamiento del municipio local y la transmisión online para toda la región.
El encuentro, que se enmarca en el programa de parcelas demostrativas que el organismo desarrolla en distintas localidades, tiene como objetivo principal acercar herramientas prácticas a quienes buscan diversificar sus producciones o iniciar nuevos emprendimientos. El temario abarca desde la propagación y el manejo de los bulbos hasta el riego, la fertilización, el control sanitario y los cuidados de la cosecha y postcosecha.
En Huinganco ya se implantó una parcela con variedades de alto valor ornamental, como Sancerre, Leen van der Mark, Ille de France y Renown, adquiridas a una empresa de Trevelin con más de tres décadas de trayectoria en el rubro. La iniciativa no solo apunta a generar conocimiento técnico, sino también a fomentar el desarrollo económico y turístico de la región, que en octubre podrá mostrar el esplendor de los tulipanes en plena floración.
El proyecto abre la posibilidad de transformar un cultivo ornamental en un motor de arraigo y empleo en el Alto Neuquén. Se trata de un esfuerzo conjunto entre Provincia, municipio y productores locales, con la mirada puesta en diversificar la matriz productiva y crear nuevas alternativas de trabajo.
La voz del ingeniero Sebastian Nuñez, referente del Centro PyME-ADENEU, permite comprender en detalle la dimensión de esta apuesta estratégica. Su testimonio completo ya está disponible en todas nuestras plataformas de audio, para quienes quieran profundizar en el potencial de los tulipanes como una nueva oportunidad para la Patagonia.
Consultas: número de WhatsApp 299 6328737