Río Negro impulsa la modernización del riego agrícola y ganadero: el secretario de Agricultura comenta el panorama
La cuarta edición del Congreso Internacional de Riego, desarrollado en Bahía Blanca, reunió a cerca de 1.000 participantes y dejó en evidencia la importancia creciente de la tecnología hídrica en la producción agrícola y ganadera. El encuentro, que superó las expectativas de organizadores y asistentes, contó con disertaciones de expertos y productores de Río Negro, quienes compartieron experiencias sobre la implementación de sistemas de riego por pivote y otras tecnologías complementarias.
La provincia de Río Negro ha registrado un aumento significativo en la adopción de riego, impulsando tanto la productividad como la diversificación de cultivos. La participación de referentes locales en el congreso, como productores de alfalfa y carne bajo riego, evidenció cómo la inversión en infraestructura hídrica contribuye a mejorar rendimientos y calidad de los productos, a la vez que genera un impacto positivo en la economía regional.
El ministerio de desarrollo económico y productivo a través de la Secretaría de Agricultura de Río Negro, promueve una agenda de modernización del riego, con especial énfasis en capacitación técnica, planificación de proyectos sostenibles y asesoramiento integral para productores. La expectativa es que la expansión de los sistemas de riego, acompañada de tecnologías de punta y gestión eficiente, impulse un crecimiento sostenido del sector agrícola y ganadero, consolidando a Río Negro como referente en innovación productiva.
El Congreso Internacional de Riego no solo ofreció formación técnica, sino que también permitió el intercambio de experiencias entre productores, empresas proveedoras y especialistas, consolidando un espacio de diálogo que marca un rumbo hacia un futuro más eficiente y productivo para la región.
La entrevista al secretario de agricultura de Rio Negro la podes escuchar en todas nuestras plataformas de audio.