Neuquén une aguas frente a la sequía e integra al Senasa en la mesa por la emergencia hídrica
Organismos públicos y privados, productores y comunidades originarias, coordinan acciones en favor del capital animal y productivo provincial.
El Senasa integra la Mesa de Trabajo interinstitucional del Neuquén, en el marco de la emergencia hídrica declarada por el gobierno provincial. Con la participación de representantes provinciales, comunidades originarias locales, organizaciones de productores y organismos nacionales se coordinan acciones para enfrentar la problemática de la sequía, y sus consecuencias adversas en la producción agropecuaria.
Se resaltó además la importancia del resguardo de la sanidad animal en todas las especies de producción dentro del territorio, remarcando la trascendencia de una comunicación fluida entre todos los actores productivos y la inscripción en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa). En este contexto, se puso a disposición la información referida al stock animal generada a partir del Sistema de Gestión de Sanidad Animal.
Teniendo en cuenta que la escasez de agua produce una baja en la producción de forraje, el ámbito fue propicio para plantear la necesidad de descargar los campos, particularmente ante la sobrepoblación de animales improductivos de diferentes especies (equinos, bovinos, caprinos, ovinos, entre otras), tendiente a aliviar la presión sobre los pastos.
La mesa de trabajo concluyó con el compromiso de avanzar en la resolución de las necesidades planteadas por el sector productivo ante esta situación de emergencia hídrica. Asimismo, los equipos técnicos y profesionales continúan trabajando en todo el territorio provincial, en pos de aportar a los acuerdos interinstitucionales, en el marco del rol sanitario y de fiscalización que se cumple en todo el país.