CIATI consolida su liderazgo técnico con la ampliación de su acreditación internacional ISO 17025

Audio:Lic. Silvana Següino, Coordinadora de Calidad del CIATI
El Centro de Investigación y Asistencia Técnica a la Industria (CIATI), con sede en el Alto Valle de Río Negro, obtuvo recientemente la aprobación de la Entidad Nacional de Acreditación de España (ENAC) para mantener y ampliar su acreditación bajo la norma ISO 17025, incorporando nuevos métodos de análisis y ajustando sus límites de detección y cuantificación según los más exigentes estándares internacionales.
En un escenario global marcado por barreras técnicas cada vez más rigurosas, este logro posiciona a CIATI entre los laboratorios con mayor solvencia técnica y operativa del país . La norma ISO 17025 no sólo certifica la competencia de los métodos analíticos, sino también la robustez del sistema de gestión de calidad y la trazabilidad de los resultados, aspectos clave para la confianza en los productos agroalimentarios que ingresan a mercados altamente regulados.
Durante la entrevista, se abordaron en profundidad los alcances de esta acreditación con la Lic. Silvana Següino, Coordinadora de Calidad del CIATI, quien transmitió la relevancia técnica y estratégica que representa para el centro. La actualización del alcance no se limita a un cumplimiento formal, sino que responde a un proceso profundo de mejora metodológica, que incluyó la incorporación de técnicas analíticas de última generación, optimización de procesos internos y una revalidación de los niveles de sensibilidad de los análisis, aspectos críticos en la detección de residuos, contaminantes y otros parámetros exigidos por destinos como la Unión Europea, Japón o Estados Unidos.
Este avance no sólo beneficia a las empresas exportadoras y a la industria regional, sino que consolida la autonomía técnica del país, al evitar la dependencia de laboratorios del exterior para validar productos. Además, refuerza el posicionamiento de CIATI como institución de referencia en el sistema científico-productivo, capaz de acompañar con solvencia los procesos de certificación, control de calidad e innovación de múltiples sectores, desde el frutícola hasta el vitivinícola y la industria de alimentos procesados.
En diálogo con Agrovalle, se puso en valor el rol de CIATI como eslabón estratégico en la cadena de valor agroindustrial de la región. Su capacidad de generar resultados analíticos confiables no sólo permite cumplir con normativas internacionales, sino también sustentar decisiones clave en procesos de exportación, aseguramiento de calidad, auditorías externas y desarrollo de nuevos productos con valor agregado.
En un momento en que la trazabilidad, la inocuidad y la validación científica son pilares del comercio global, la labor que realiza CIATI cobra aún mayor relevancia. Con esta nueva acreditación, no solo ratifica su excelencia técnica, sino que reafirma su compromiso con el desarrollo regional, la ciencia aplicada y la competitividad de las economías del interior.