Río Negro da el primer paso hacia un nuevo modelo turístico: nace la Agencia ATUR.

Audio:Rubén Viana, presidente de la Asociación de Turismo de Villa Regina.
Con la conformación oficial de su directorio este 2 de mayo en Bariloche, la Agencia de Turismo Río Negro (ATUR) inicia su camino como organismo público-privado. La gestión del turismo provincial entra en una nueva etapa, con representación territorial y liderazgo del sector emprendedor.
Bariloche, la ciudad emblema del turismo patagónico, será este viernes 2 de mayo el escenario del inicio de una nueva era para el desarrollo turístico de Río Negro. A las 14 horas, en el Centro Administrativo, sesionará por primera vez la flamante Agencia de Turismo Río Negro (ATUR), consolidando una figura de gestión mixta que busca articular las políticas públicas con la fuerza del sector privado.
El encuentro marcará la formalización del directorio y la designación de su máxima autoridad, que surgirá desde el empresariado y tendrá a cargo la conducción ejecutiva de este novedoso esquema de gobernanza. En la cita también participarán representantes del poder ejecutivo provincial, quienes completarán la estructura directiva.
Un modelo territorial y participativo
La creación de ATUR no solo apunta a modernizar la administración turística provincial, sino también a descentralizar las decisiones, generar arraigo productivo y representar con equidad a las diferentes regiones rionegrinas.
En ese sentido, este miércoles se realizó un encuentro clave en Villa Regina, donde emprendedores turísticos de todo el Alto Valle —desde Choele Choel hasta Cinco Saltos se congregaron en el establecimiento Rugliano, para expresar sus inquietudes, compartir diagnósticos locales y consensuar un representante que se integrará a la Agencia.
Allí dialogamos con Rubén Viana, presidente de la Asociación de Turismo de Villa Regina, quien brindó detalles fundamentales sobre el desarrollo del encuentro y el rol que se espera para la nueva agencia.
Escuchá la entrevista completa con Rubén Viana y conocé en profundidad los desafíos y oportunidades que abre ATUR en esta nueva etapa del turismo provincial.
ATUR inicia su actividad el 2 de mayo en Bariloche, con la designación del director ejecutivo, cargo que ocupará un representante del sector privado.
La agencia integra a emprendedores y referentes de toda la provincia, en un esquema público-privado que busca descentralizar y profesionalizar el turismo.
¿Qué es ATUR y por qué es clave?
La Agencia de Turismo Río Negro (ATUR) es un nuevo organismo provincial de carácter público-privado, creado para coordinar, planificar y ejecutar políticas turísticas de manera más eficiente, territorial y representativa. Su estructura estará integrada por representantes del Ejecutivo rionegrino y de cámaras y asociaciones turísticas, con una dirección ejecutiva a cargo del sector privado. El objetivo es potenciar el desarrollo turístico como motor económico y cultural de la provincia.